No es ninguna receta, es un a propósito de.....
Los Huevos y
Los Huevos y
la "Riqueza del Castellano"
Hay un anónimo que está en internet desde hace tiempo, "Riqueza del Castellano" que hace referencia a los huevos y, como éste, pretende ser un blog que os ayude en las cuestiones culinarias, creo que puede resultar interesante a la par que instructivo, y dice así:

Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano, es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "huevos".
Si va acompañada de un numeral, tiene distintos significados según el número utilizado. Así, "uno" significa caro o costoso (vale un huevo). "Dos", significa valentía (con dos huevos). "Tres" significa desprecio (me importa tres huevos) y un número elevado suele apuntar a una gran dificultad (conseguirlo me costó veinte pares de huevos).

Del mismo modo, el verbo cambia el significado:
"Tener" indica valentía (ese tiene huevos); pero también censura, admiración o sorpresa (¡tiene huevos!).
"Poner" expresa un reto o aplomo; especialmente si se ponen en determinados lugares (puso los huevos encima de la mesa).
Junto al verbo "tocar" en tiempo presente implica molestia, hastío o indiferencia (me toca los huevos); el reflexivo significa vagancia (se toca los huevos), pero el imperativo significa sorpresa (¡tócate los huevos!) e incluso desafío (¡tócame los huevos, anda!).

Los prefijos o sufijos modulan su significado:
"a" expresa miedo (ahuevado, (acojonado)); "des" implica cansancio, desánimo (deshuevado), (en este caso no ocurre como con su sinónimo, ya que descojonarse implica regocijo); "udo" indica calidad o perfección (huevudo) y "azo" u "on" se refiere a la indolencia o abulia (huevazo, huevón).
"a" expresa miedo (ahuevado, (acojonado)); "des" implica cansancio, desánimo (deshuevado), (en este caso no ocurre como con su sinónimo, ya que descojonarse implica regocijo); "udo" indica calidad o perfección (huevudo) y "azo" u "on" se refiere a la indolencia o abulia (huevazo, huevón).

También se recurre a ellos como origen de voluntad inapelable (porque me sale de los huevos)
En cuanto al color, forma, textura o tamaño, los significados son ricos y variados.
Un color violeta define bajas temperaturas (se me quedaron los huevos morados de frío); la forma, posición y tamaño, expresan pachorra y tranquilidad (tiene los huevos cuadrados, se pisa los huevos) o como coherencia (los tiene bien puestos); pero el desgaste implica hastío (tenía los huevos pelados de repetirlo).

En resúmen, son muy pocas las palabras en castellano u otros idiomas con tan variado número de acepciones.

¡Cuestión de huevos Cuestión de huevos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario